Como grupo mayoritario en el Gobierno Municipal de Getafe, el PSOE pide a Vox que retire el acta de concejal a Ignacio Díaz Lanza
No por inesperado deja de sorprender la actitud violenta y los insultos con los que se expresan en cada Pleno Municipal los concejales de Vox en Getafe. Acostumbrados a tener que soportar sus mentiras, bulos o el negacionismo en problemas como la violencia machista o el cambio climático, el concejal Ignacio Díaz Lanza, aprovechó el último Pleno municipal de abril para afirmar que los vecinos del barrio de Perales del Río son “gilipollas”.
Esta estrategia de confrontación y banalización de las instituciones democráticas, ampliamente extendida también en el grupo del Partido Popular en Getafe, ha supuesto un enfrentamiento directo de un concejal, Ignacio Díaz Lanza, con una vecina y presidenta de una de las asociaciones de vecinos del barrio de Perales del Río. A pesar de las llamadas de atención de la alcaldesa al respecto, el concejal Ignacio Díaz Lanza, decidió no pedir perdón y ratificar sus insultos.
Por todo ello, el grupo municipal socialista pedirá su reprobación en el próximo Pleno del mes de mayo, al considerar que Ignacio Díaz Lanza, no está capacitado para ejercer como representante de la ciudadanía, puesto que prioriza los insultos y enfrentamientos con la ciudadanía, antes que su responsabilidad como servidor público. También por ello, pedirá a Vox que le retire el acta de concejal.
Perales del Río aislado por la Comunidad de Madrid
El enfrentamiento de Ignacio Díaz Lanza, surgió a raíz de la denuncia de la alcaldesa y de las entidades del barrio, que se han reunido recientemente en varias ocasiones, para exigir mejoras en el transporte público y la movilidad de Perales del Río.
Tras 18 años de retraso y de aislamiento por la construcción de la M-301 alrededor del barrio, la Comunidad de Madrid ha puesto en duda una rotonda a la que se había comprometido y que uniría el barrio con el área industrial de Los Olivos. Mientras que el Ayuntamiento ha avanzado con el proyecto de la vía que uniría con esta rotonda, la Comunidad de Madrid parece ahora que se niega a ejercer sus competencias.
Además, los vecinos denuncian multitud de problemas con el transporte público de autobuses, paradas, frecuencias y reclaman la llegada del Metro.