PLENO NOVIEMBRE 2015: PROPOSICIÓN SOBRE LA DEFENSA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

PROPOSICIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA AL AYUNTAMIENTO PLENO SOBRE LA DEFENSA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.

Nunca antes la educación pública y la sanidad pública se había encontrado en una situación de tal precariedad como en la actualidad, quedando menos de mes y medio para la elecciones generales es necesario que todos los partidos políticos que concurran a las mismas se comprometan a blindar los servicios públicos tanto en materia de sanidad como de educación, así como a recuperar todos y cada uno de  los servicios perdidos durante este periodo negro del gobierno del Partido Popular.

Todos los agentes de la de la comunidad educativa y sanitaria coinciden en señalar que estos cuatro últimos años han sido especialmente negativos para estos sectores, siendo Madrid la Comunidad estrella en cuanto a recortes y copagos que afectan directamente al bolsillo de los ciudadanos y ciudadanas, y ponen en peligro la prestación de unos servicios públicos de calidad, universales y gratuitos.

El despido de miles de profesionales, el cierre generalizado de centros y unidades, la puesta en marcha del copago en diferentes etapas del sistema educativo y de servicios sanitarios, el incesante incremento de precios públicos, el aumento desmesurado de las tasas universitarias, o el sometimiento de la red pública a los caprichos e intereses del negocio privado, han sido las constantes en los gobiernos del PP en los últimos años.

Para las familias con hijos e hijas en edad escolar o universitaria la Educación es a día de hoy un bien de lujo, difícilmente soportable para las cada vez más maltrechas economías familiares, igualmente ocurre con la sanidad. Mayores, dependientes, desempleados, emigrantes forzosos e inmigrantes han visto afectado su acceso a una sanidad pública de calidad y universal.

Es prioritario y un deber de estado que todos los partidos que concurren a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, realicen una defensa a ultranza de los servicios públicos máxime cuando han sido fuertemente atacados con la excusa de la crisis económica.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista propone al Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Instar a todos los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre a que en sus programas electorales recojan el blindaje a la educación y sanidad pública, de calidad, universal y gratuita.

SEGUNDO.-  Instar a todos los partidos políticos a rechazar el copago sanitario y educativo que grava el presupuesto de las familias españolas.

TERCERO.- Dar traslado del presente acuerdo a l PP, PSOE, CIUDADANOS, PODEMOS, a los grupos políticos del Congreso de los Diputados y de la Asamblea de la Comunidad de Madrid.

 

Related Posts

Leave a Reply