Tras el Pleno de constitución de la nueva Corporación Municipal, que ha tenido lugar en el Teatro Federico García Lorca, la regidora getafense ha recordado las prioridades del nuevo Gobierno local: “Crear un Plan de Empleo, ninguna familia sin recursos, justicia y progresividad en materia fiscal, participación ciudadana, transparencia y fin de los privilegios”.
Este 13 de junio de 2015 pasará a la historia de Getafe, además de por ser la fecha de la constitución de la nueva Corporación Municipal emanada de las urnas tras las Elecciones Municipales del pasado 24 de mayo, por ser también el día de la investidura de la primera alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. La socialista ha contado con los votos del PSOE, Ahora Getafe e IU, mientras que Ciudadanos se ha abstenido de la votación y el PP ha optado por votar a su propio candidato.
Ya con el bastón de mando en su poder, recibido de la mesa de edad del Pleno, Hernández ha recordado en su primera intervención ante los medios de comunicación las primeras acciones del nuevo Gobierno municipal que va a encabezar. En este sentido, la nueva regidora getafense ha adelantado que se trata de unas prioridades “perfectamente claras y analizadas” y que pasan por “crean un Plan de Empleo para que todos los puestos de trabajo que se originen en el municipio, beneficien especialmente a los vecinos desmepleados de Getafe”.
En segundo lugar Sara Hernández ha destacado “la apertura de los comedores escolares para que ningún niño de Getafe pase hambre”, tras el que ha apuntado “la justicia y progresividad en materia fiscal, que se traducirá en la solicitud inmediata al Ministerio de Economía y Hacienda la revisión de los valores catastrales, para que se adecúen los valores catastrales de las viviedas al valor real del mercado, lo que va a suponer que impuestos como el IBI van a ser justos y proporcionados al valor de las viviendas”.
La nueva alcaldesa de Getafe también ha situado entre las prioridades del nuevo Ejecutivo local la “recuperación de la participación ciudadana, con la inmediata puesta en marcha de los consejos de barrio y la recuperación de los Presupuestos participativos, para que las decisiones que se tomen en la ciudad, las tomemos entre todos”. Del mismo modo ha señalado la necesidad de “transparencia en la gestión para que toda la ciudadanía conozca lo que hace el Gobierno Municipal de Getafe y éste tenga oídos permanentemente en las necesidades de la ciudadanía”. Por último, Sara Hernández ha subrayado que “se han acabado los privilegios como la escolta, los gastos de representació o dietas”.
En cuanto a sus sensaciones tras el Pleno de investidura, la nueva alcaldesa ha indicado que “más allá de la emoción o la alegría, toca ponerse a trabajar todos juntos, con un verdadero frente común entre todos y todas y con independiencia de ideología, para alcanzar el cambio real en Getafe”. Aunque no ha querido adelantar nada en lo relativo a la formación del futuro Gobierno Municipal, Hernández ha destacado que “el Ayuntamiento no lo gobiernan únicamente los ocho concejales socialistas, sino que cuenta también con magníficos técnicos expertos en la administración y con la fuerza de toda la ciudadanía de Getafe, que es lo que va a impulsar la ejecución de políticas públicas que la ciudad necesita”.
Además de para la investidura de Sara Hernández como nueva regodora, el Pleno de constitución de la nueva Corporación Municipal celebrado este sábado ha servido también para la toma de posesión de sus nombramientos por parte de todos los ediles. De este modo, junto a Hernández han recibido sus correspondientes medallas y bandas identificativas Herminio Vico, Nieves Sevilla, Álvaro Gómez, Raquel Alcázar, Jorge Rodríguez, Mónica Cerdá y Ángel Muñoz.