Los Socialistas de Getafe presentan las claves de su Proyecto Político para la ciudad

Con el eslogan ‘#ADIÓSJuan, #HolaSARA’ se ha celebrado la Asamblea Abierta, en un abarrotado Centro Cívico de Juan de la Cierva, con la participación de la secretaria general de la Agrupación Socialista y candidata a la Alcaldía de Getafe, Sara Hernánez, del secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, y del secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez.

Los Socialistas de Getafe han presentado este sábado las claves de su Proyecto Político para la ciudad, en el que destacan especialmente los compromisos con la ciudadanía que marcarán las pautas de las futuras decisiones de gobierno del partido liderado por Sara Hernández.

El acto de presentación, en formato de Asamblea Abierta, ha tenido lugar en un abarrotado Centro Cívico de Juan de la Cierva en el que los vecinos han podido tomar la palabra y trasladar sus sugerencias, propuestas y opiniones. El evento ha contado también con la participación del secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, y del secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM) y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Tomás Gómez.

Asamblea Abierta 17012015 4 noticia

Proyecto Político Socialista para Getafe
En su intervención, la secretaria general de la Agrupación Socialista y candidata a la Alcaldía de Getafe, Sara Hernández, ha desgranado algunas de las claves del Proyecto Político del PSOE para el municipio getafense, que pasa por ser “una serie de compromisos claros y concretos” y, “en el caso de que no los cumplamos, nos vamos”.

En este sentido, Hernández ha detallado las seis máximas que supondrán el código ético de un futuro ejecutivo socialista para Getafe, en el que los cargos públicos “no estaremos en el cargo más de dos legislaturas, haremos público todos los años nuestro patrimonio y no aceptaremos regalos, dimitiremos como cargo público en caso de apertura de juicio oral, tendremos una agenda pública y transparente para que todos los vecinos sepan con quien nos reunimos, cada cargo podrá tener un único sueldo y no podrá formar parte de la dirección de empresas o asociaciones y, al mismo tiempo, se exigirán al menos cuatro años de experiencia laboral fuera de la política para optar al cargo de concejal”.

Asamblea Abierta 17012015 1 noticia

Los restantes puntos del Proyecto Político Socialista para Getafe giran en torno a las siguientes ocho temáticas:

PARTICIPACIÓN: Gobierno Municipal y ciudadanía estarán unidos por medio de un ‘Contrato Ciudadano’, que garantizará una democracia auténtica en la ciudad en la que se garantizará la autonomía de las asociaciones y la participación vecinal. Volverán los Presupuestos Participativos, en los que serán los vecinos quienes decidan a qué se dedica el dinero público. De igual manera se potenciarán el voluntariado, los consejos de barrio y sectoriales como los de Salud, Mayores, Igualdad o Juventud; así como la realización de consultas ciudadanas para decidir las acciones más relevantes a llevar a cabo en el municipio.

TRANSPARENCIA: Como una de las principales señas de identidad, desde el Ayuntamiento se facilitará toda la información relativa a contratación de obras, servicios y personal. De igual manera, se rendirán cuentas de la gestión del Ejecutivo en sesiones de control anuales en las que los vecinos podrán expresar sus opiniones y valorar la acción de gobierno. Además y a diferencia de lo que ocurre en la actualidad, todas las decisiones del Pleno serán de obligado cumplimiento.

EMPLEO: Se desarrollará un Plan de Empleo para incentivar la actividad económica, contribuir a generar puestos de trabajo y en el que la Formación tendrá un lugar destacado. Se trabajará con la prioridad de proporcionar soluciones a los desempleados mayores de 45 años, jóvenes y mujeres e inmigrantes; apostando siempre por programas que conjuguen formación y cobro de un salario con las Escuelas Taller, Talleres de Empleo o Casas de Oficios. Las líneas de actuación pasarán también por potenciar el sector industrial, fortalecer el sector servicios – especialmente el comercio – y apoyar nuevas áreas empresariales caracterizadas por la tecnología, la innovación e investigación, el emprendimiento y los autónomos.

Asamblea Abierta 17012015 3 noticia

SERVICIOS PÚBLICOS: Se defenderá la gestión municipal dejando sin efecto las privatizaciones del PP, especialmente en materia deportiva, y no se cederán terrenos públicos para la construcción de centros educativos privados o concertados. Además, aquellos niños que lo precisen, podrán acceder a becas de comedor, libros de texto y material escolar. Del mismo modo, se abrirán los comedores escolares en periodos vacacionales para garantizar, por lo menos, una comida digna al día para los niños de la ciudad. También se abrirán los patios de los centros educativos como espacios de ocio.
La titularidad pública del Hospital, los centros de Salud, su personal y sus recursos serán una prioridad y se prestará una especial atención hacia las enfermedades crónicas, patologías agudas y necesidades sanitarias de los mayores del municipio.
Se creará un Plan contra la Pobreza y la Exclusión Social ante las situaciones de necesidad que día a día se producen en el municipio, un Plan Integral para personas con discapacidad, dependientes y sus familias, así como una Renta básica de servicios.

DEPORTE Y CULTURA: Se garantizará la igualdad en el acceso a la cultura y el deporte, con instalaciones de gestión pública y de calidad. El deporte de base y la cultura participada, que facilite la creación de los artistas, volverán a ser prioritarias en Getafe. En este sentido y como fomento del deporte y la cultura de proximidad, se reabrirá el Polideportivo de San Isidro con gestión pública, mientras también se abrirán las bibliotecas de todos los barrios.

CIUDAD SOSTENIBLE: Se defenderá Getafe como un espacio de convivencia, integrador, que acoge y protege a sus vecinos. Una ciudad abierta, igualitaria y sostenible en la que la diversidad sea una seña de identidad.
Una ciudad en la que el papel de los mayores se vea prioritario y fortalecido, del mismo modo que se asuma el compromiso de desarrollar políticas acordes a las demandas de infancia y jóvenes, que vean respetadas y asumidas sus ideas.

En resumen, Sara Hernández ha subrayado que el Proyecto Político Socialista para Getafe tiene un “denominador común” que son los vecinos y vecinas de la localidad, con los que los socialistas quieren construir el futuro de Getafe “con ilusión y optimismo”.

“Queremos hacerlo junto a los vecinos de Getafe… por eso desde aquí, alto y claro, queremos decir adiós a la imposición de la derecha y queremos decir hola al diálogo, a la participación, la democracia… Hoy, aquí, alto y claro queremos decir adiós a los recortes y queremos decir hola a las ayudas y a la solidaridad. En definitiva, queremos decir adiós a los extraños que no saben nada de Getafe, a la inoperancia y a la palabrería; para decir hola a los vecinos, al buen trato y a los compromisos claros” ha manifestado la candidata a la Alcaldía getafense durante su intervención en la Asamblea Abierta.

Asamblea Abierta 17012015 2 noticia

 

Related Posts

Leave a Reply