El centro será inaugurado mañana viernes, en plena precampaña electoral. El antiguo ambulatorio seguirá prestando varios servicios a pesar de tratarse de una instalación que no reúne las condiciones necesarias y en el que últimamente se han registrado varios desprendimientos de parte del techo.
Como en cada precampaña electoral, el PP se apresura a desempolvar todos los proyectos e inversiones que ha tenido abandonadas durante meses o años, para que el representante de turno de la Comunidad de Madrid se haga la foto de rigor con el agradecido y sonriente alcalde que corresponda.
Los vecinos de Getafe y, en particular los del barrio de Las Margaritas, saben bastante de lo que hablamos. En la precampaña electoral de las últimas elecciones municipales, allá por comienzos de 2011, la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acudía a Getafe acompañada de todo su séquito para poner la primera piedra del Centro de Salud del barrio. Un nuevo ambulatorio que ya llegaba con años de retraso y que, según Aguirre, abriría sus puertas ese mismo año.
Pues bien, como viene a acostumbrar el PP con sus promesas y programas electorales, el centro de salud no sólo no inicio su actividad en las fechas previstas por el Gobierno Autonómico, sino que ha habido que esperar otros tres años más para ver próxima la fecha en la que los vecinos de Las Margaritas puedan a comenzar a utilizarlo.
De nuevo en plena precampaña electoral, el PP no iba a perder la oportunidad de inaugurar un centro de salud como el de Las Margaritas. Una instalación que la Comunidad de Madrid ha tardado siete años en construir; periodo en el que han pasado hasta cuatro consejeros de Sanidad distintos: Manuel Lamela, Juan José Güemes, Javier Fernández-Lasquetty y el actual, Javier Rodríguez.
El penúltimo de ellos, Fernández-Lasquetty, llegó a anunciar la puesta en funcionamiento del centro para el año 2012, aunque la evidencia le obligó más tarde a modificar su vaticinio y tuvo que ampliar hasta la primavera de 2013 la fecha esperada para la finalización de las obras. Dos errores de dos intentos: Lasquetty mostró en lo relativo al Centro de Salud de Las Margaritas el mismo acierto que con su intento de privatizar la Sanidad Pública.
Los años de retraso no acabarán con los problemas
A pesar del holgado periodo de tiempo que ha costado a la Comunidad de Madrid la construcción del nuevo centro de salud, varios servicios seguirán prestándose en las antiguas instalaciones a pesar de no reunir las condiciones necesarias para atender debidamente a la población y en el que últimamente se han registrado varios desprendimientos de partes del techo.
El Centro de Salud de Las Margaritas da servicio al barrio del mismo nombre y al de Kelvinator, así como a parte de las viviendas de la zona centro y del barrio de Juan de la Cierva. Cuenta en total con cerca de 30.000 tarjetas sanitarias a su cargo
En este sentido la secretaria general de la Agrupación Socialista de Getafe, Sara Hernández, ha recordado que “esas tarjetas sanitarias representan a 30.000 vecinos que se merecen algo más por parte de sus gobernantes que incumplimientos, años de retraso, chapuzas y fotos en precampaña electoral; aunque el PP ha demostrado en varias ocasiones que la opinión de los ciudadanos no es, precisamente, lo que más les importa”.
Sobre el nuevo centro de salud, Hernández ha asegurado que “nos alegramos de que los vecinos vayan a poder usar, por fin, unas instalaciones que deberían llevar ya varios años en funcionamiento”. En la misma línea ha subrayado que “ya que la Comunidad de Madrid se lo ha tomado con tanta calma, podría haber creado un espacio capaz de ofrecer todos los servicios y que no obligue a los ciudadanos de Las Margaritas y alrededores a tener que seguir acudiendo al viejo edificio”. La líder de los socialistas de Getafe ha concluido apuntando que “la apertura del nuevo centro de salud no va a suponer el aumento de su plantilla a pesar de tratarse al centro que más cartillas tiene de toda la ciudad, con lo que no se mejorará el servicio que se presta al vecino”.