Una vez más, la derecha getafense pasa el rodillo a los intereses de los vecinos de la ciudad al rechazar la reclamación administrativa presentada por el PSOE. Mientras tanto, sus incumplimientos siguen sumando meses y años.
El Pleno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado definitivamente este viernes los Presupuestos Municipales para 2014. Unos presupuestos que pasarán a la historia por estar marcados con el sello de la insolidaridad, del cinismo y del alto precio que tendrán que pagar los vecinos de la ciudad para que el alcalde haya sacado adelante las cuentas, cueste lo que cueste.
Con el apoyo que Soler se garantizó, pagado con el dinero de todos los getafenses, el PP ha conseguido sacar adelante unos Presupuestos en los que no se atiende a lo que interesa a los vecinos: la creación de Empleo y las políticas sociales contra la exclusión. Necesidades vecinales que parecen chocar con los intereses de quienes han votado a favor de las cuentas del nuevo ejercicio y también de aquellos que han preferido ‘ponerse de lado’ aun a sabiendas de que su postura daba vía libre a los presupuestos con el ‘voto de calidad’ del alcalde.
Es precisamente en materia de Empleo donde el Ejecutivo de Soler tiene otro de los múltiples puntos negros de su gestión. Una labor en la que lejos de generar nuevos puestos de trabajo o de fomentar su creación de la ciudad, está consiguiendo que el Ayuntamiento de Getafe sea un destructor de Empleo, en el que la formación tiene un carácter meramente testimonial y en el que la ineptitud de Soler y su equipo hace que las ayudas lleguen únicamente a 21 de los 3.000 parados de larga duración que hay en la localidad. A lo anterior debemos sumarle además el hecho, admitido por el PP en la sesión plenaria, de que la Comunidad de Madrid va a hacer una menor inversión en políticas de Empleo. ¿No se suponía que tener un alcalde-diputado serviría de algo?
Dejando a un lado la complicidad de UPyD y el concejal no adscrito con unos Presupuestos netamente malos para los vecinos de Getafe, el Pleno ha estado caracterizado por ambiente ‘chusco’ y de crispación que tanto parece interesar al recientemente instaurado –y adquirido- tripartido de Soler. Una actuación que tampoco sorprenderá a nadie, habida cuenta de las “democráticas” costumbres de aquellos que votan a favor proposiciones que luego se niegan a llevar a la práctica.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista ha preferido centrar sus intervenciones en el Pleno en las prioridades que deberían marcar los Presupuestos de Getafe en un 2014 en el que la recuperación de la que hacen gala en el Gobierno central muy difícilmente llegará a las calles y casas de nuestra ciudad.
Unas prioridades que son la generación de políticas activas de Empleo a través de los organismos que tiene a su alcance el Ayuntamiento de Getafe –GISA y ALEF-, una verdadera apuesta por el comercio local -en vez de acciones puntuales de chapa y pintura para la galería- y un apoyo real al desarrollo de las áreas empresariales como Carpetania, de la que recientemente sabíamos que conseguirá salir adelante a pesar de las zancadillas y retrasos provocados por el PP. Frente al modelo económico propuesto por los Socialistas de Getafe; el modelo de Soler con su apuesta por Eurovegas, los cursos para ser croupier y el despilfarro en decoración, festejos y las ‘mamandurrias’ para sus asociaciones afines mientras las de salud desaparecen por ‘inanición’.
La secretaria general de la Agrupación Socialista de Getafe, Sara Hernández, ha apuntado que la sesión plenaria “ha sido el fiel reflejo de lo que hay en la política de esta ciudad, con un tripartito de facto que Soler se costea con cargo al bolsillo de todos los vecinos y al que poco o nada le interesa la calidad democrática o la participación de unos ciudadanos que para la foto le vienen bien pero que, cuando no le interesan, son kaleborroquistas”.
Por último, Hernández ha asegurado que “los Socialistas vamos a seguir trabajando por Getafe y por sus vecinos, con más ahínco si cabe en denunciar los incumplimientos de esta derecha para la que todo vale, siempre y cuando consigan sus intereses personales. Nosotros vivimos en Getafe, sentimos esta ciudad, somos Getafe y vamos a seguir luchando por ella y por su gente”.