A pesar de la presencia en la sala de un gran número de vecinos afectados, Soler se ha negado a tratar asuntos como la construcción de un aparcamiento para caravanas en Sector III o la línea 411 de autobús en Perales.
Primera sesión plenaria tras las vacaciones estivales – viaje a Buenos Aires, cambio de fecha del Pleno y ejercicio de cinismo supremo por parte del alcalde incluidos – y una nueva oportunidad perdida por el PP para preocuparse por las necesidades de los vecinos y hacer políticas destinadas a la ciudad de Getafe en vez de a sus caprichos e intereses personales o de partido.
En este sentido, el PP de Getafe ha vuelto a mostrar su docilidad ante las órdenes recibidas desde la calle Génova o la Puerta del Sol de Madrid y su cerrazón ante cualquier iniciativa propuesta por el PSOE local, al votar en contra de la proposición socialista para poner freno al problema de la malnutrición infantil. Una iniciativa que afortunadamente ha salido adelante a pesar del voto del PP y en la que, entre otras cosas, se insta al Gobierno regional a que ponga en marcha y dote de medios a un Fondo de Compensación Educativa destinado a que aquellas familias con menos recursos, que cuenten con vástagos en edad escolar, puedan garantizarles tres comidas diarias.
Muy similar ha sido la postura del Ejecutivo de Soler frente a los despidos previstos en el Hospital de Getafe y la privatización de la Sanidad madrileña. Con el único objetivo de no soliviantar a sus ‘amos’ o interponerse en los intereses aparejados al desmantelamiento de la Sanidad pública, el PP getafense se ha escudado una vez más en la crisis económica – cuando no en la herencia socialista o en las mareas y la posición de la luna, por ejemplo – para evitar posicionarse frente a los despidos de trabajadores en el centro hospitalario.
Mientras tanto, no le ha temblado la mano a Soler al amenazar con la expulsión del Salón de Plenos a aquellos vecinos que han osado en llevarle la contraria, indignados por la negativa del alcalde a tratar en la sesión los problemas existentes en el Sector III con la construcción de un aparcamiento para caravanas en una instalación deportiva o que los vecinos de Perales del Río se vayan a quedar sin el único autobús que les lleva a su hospital de referencia, después de que el Consorcio Regional de Transportes haya decidido acortar el recorrido de la línea 411.
Con todo y con eso, el Ejecutivo getafense continúa dándole la espalda a los vecinos de la ciudad mientras sigue despilfarrando su dinero en remodelar la tercera planta del Ayuntamiento o en contratar a un servicio externo de consultoría para el Área de Urbanismo que cobra cerca de 50 euros por cada hora de asesoramiento a un departamento en el que, además de los preceptivos e imprescindibles técnicos municipales, también hay un concejal y varios cargos de confianza supuestamente duchos en la materia.
Por su parte, los Socialistas de Getafe han apoyado también otras muchas proposiciones importantes para los vecinos de la ciudad – a pesar de que fuesen presentadas por otros grupos municipales – como, por ejemplo, el incremento de las becas educativas o el rechazo absoluto al aumento de las tasas universitarias.