PSOE Getafe presenta enmiendas para recuperar los programas que conjugan formación y salario digno para los desempleados

UPyD se desmarca de la propuesta socialista de realizar un Pleno Extraordinario y Monográfico sobre Empleo y se alinea con el PP para desmantelar GISA y ALEF.

Los Socialistas exigen al Alcalde que renuncie al programa regional que obliga a los parados a trabajar gratis y sin contrato para no perder la prestación por desempleo.

 

 

El PSOE de Getafe reclama una vez más al alcalde la puesta en marcha de verdaderas políticas activas de Empleo y Formación que ayuden a reducir la cifra de 17.000 parados en el municipio, después de que no se haya apoyado la celebración de una sesión extraordinaria y monográfica sobre dicha temática.

Fieles a su decidida defensa por el mantenimiento del empleo público en el municipio y el importante papel del Consistorio getafense no sólo como garante sino también como generador de empleo, los Socialistas han presentado una serie de enmiendas a las proposiciones que se llevarán al Pleno ordinario en consonancia con las propuestas concretas y factibles que hubiesen defendido en la sesión monográfica, en contraposición con los brindis al sol de un alcalde que ni está, ni se le espera o la estrategia de PP y UPyD de destruir empleo desde el Ayuntamiento de Getafe en vez de crearlo y siempre tras la interesada cortina de humo de una pretendida austeridad.

            Por lo tanto y ante la falta de iniciativa por parte del Ejecutivo local, tienen que ser una vez más los Socialistas quienes lleven al Pleno propuestas concretas que permitan facilitar la reinserción laboral de los desempleados y mejorar su formación, etcétera. Para ello se apuesta por la recuperación de proyectos como los de ‘Corporaciones locales’, las Escuelas Taller o Casas de Oficios, entre otros, que proporcionan a los participantes una formación profesional ocupacional que se complementa con la práctica profesional remunerada y la percepción de un salario.

Del mismo modo, se exigirá que el Ayuntamiento no se adhiera a la última ‘ocurrencia’ del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que pretende obligar a los parados que cobren prestación a realizar un ‘voluntariado forzoso’ trabajando de forma gratuita y sin contrato para la administración local parano perder dichos ingresos.

            La secretaria general del PSOE de Getafe, Sara Hernández, ha destacado que “mientras Soler se retrasa a la hora de pagar el salario de los trabajadores de LYMA o dedica su tiempo a intentar colocar a otros cuatro amiguetes en el Ayutamiento por 335.000 euros al año, el desempleo en nuestra ciudad se ha incrementado un 23 por ciento desde que él gobierna y, ante tal tesitura, nosotros tomamos las riendas no sólo para demostrar que su estrategia en materia de Empleo y Desarrollo económico es errónea, sino que vamos más allá y presentamos propuestas firmes y factibles, que se pueden y deben ejecutar con presupuesto municipal por culpa del hachazo que la Comunidad de Madrid le ha dado al dinero que transfiere para el desarrollo de este tipo de políticas; un recorte cercano al 80 por ciento”.

Por otro lado y en cuanto a la intención de UPyD de desmantelar GISA y ALEF, Hernández ha concluido subrayando que los Socialistas de Getafe y al contrario de lo que parecen sugerir otros partidos políticos en la localidad, “no tenemos ninguna duda acerca de la absoluta profesionalidad de los técnicos de dichas empresas municipales. Personas muy cualificadas a las que avalan su formación y experiencia que, en algunos casos, supera las tres décadas. La consecuencia directa de las propuestas de UPyD es que habrá más despidos y más familias se sumarán a los más de 17.000 vecinos de nuestra ciudad que se enfrentan a la tragedia del desempleo”. 

Related Posts

Leave a Reply