La iniciativa de los Socialistas de Getafe ‘#AlimentoSolidarios’ contará con la colaboración de varias ONG’s que trabajan en el municipio.
Hasta finales de octubre los vecinos podrán entregar alimentos no perecederos y material escolar en la sede de la Agrupación Socialista.
La grave crisis económica que desde hace años viene sacudiendo a la sociedad y población españolas está dejando su triste marca en aquellas personas con menos recursos, llegándose al punto de haber creado un nuevo perfil de ciudadanos que necesitan ayuda, al mismo tiempo que se ha incrementado la vulnerabilidad de otros muchos.
Ante esta situación y conscientes de la imperiosa necesidad de apoyar a aquellas asociaciones, fundaciones u organizaciones que, día a día, realizan una ímproba labor en ayuda de los más desfavorecidos de Getafe, el PSOE va poner en marcha una campaña de recogida de alimentos y material escolar destinada a paliar en lo posible la grave situación a la que se enfrentan tantos y tantos vecinos.
Bajo el lema ‘#AlimentoSolidarios’ los socialistas de Getafe desplegarán hasta finales del mes de octubre un punto de recogida en el que los vecinos de la localidad podrán entregar alimentos no perecederos –productos enlatados, pasta, harina, arroz, etc.- y material escolar, que serán entregados para su distribución a organizaciones y/o asociaciones sin ánimo de lucro. Dicho punto de recogida se encontrará en la sede de la Agrupación Socialista de Getafe, ubicada en los números 9 y 11 de la calle Cuenca.
En este sentido y según las necesidades que trasladen las organizaciones con las que el PSOE getafense se reunirá en próximas fechas, cabe la posibilidad de que el calendario y puntos de recogida se vean ampliados con la intención de obtener una mayor cantidad de alimentos y material escolar.
Desde la Agrupación Socialista se ha subrayado que el fin último de #AlimentoSolidario – nombre derivado no sólo de la propia comida que se obtenga gracias a la solidaridad de los vecinos, sino también del hecho que aquellos libros que se recauden servirán de alimento para la educación de los más pequeños – es crear una gran red de entidades y ciudadanos que se vayan sumando a la campaña con el objetivo de sumar el mayor número de alimentos y meterial escolar posible.
Según datos aportados por Cruz Roja Española, en 2011 se atendió a más de 2.000.000 de personas en sus diferentes programas sociales, lo que supone un incremento cercano al 20 por ciento sobre la población atendida durante el año anterior.
De estas personas, más de 1.100.000 fueron beneficiarias de las medidas específicas relacionadas con el impacto de la crisis de las que una gran mayoría, más de 900.000, recibieron alimentos.
En el caso concreto de Getafe, actualmente hay más de 1.000 familias de la localidad abocadas a la exclusión social en el caso de no recibir ayudas de las ONG. Desgraciadamente, las previsiones indican que dicha crifra podría aumentar, hasta llegar a duplicarse, en un corto-medio plazo.