La cúpula del PP de Madrid tendrá que esclarecer la participación de Juan Soler dentro de la trama de corrupción
Se ha solicitado la celebración de una sesión extraordinaria de la comisión para ello
Getafe, 9 de mayo.El PSOE e IU-CM han solicitado la comparecencia de varios miembros de la dirección del PP de Madrid, durante el desarrollo de la trama de corrupción Púnica, para que clarifiquen el papel que jugó el senador, diputado regional y exalcalde de Getafe, Juan Soler, desde el Ayuntamiento de Getafe. La comisión de investigación, que lleva varios meses de andadura tras la iniciativa del PSOE, tratará de resolver la posible implicación en la Púnica, del anterior Gobierno del PP de Getafe. Por esa razón se ha solicitado las comparecencias de Cristina Cifuentes, Esperanza Aguirre, Ignacio González, Francisco Granados, Lucía Figar, Salvador Victoria y Jaime González Taboada. Francisco Granados, ex secretario general del PP de Madrid y supuesto cabecilla de la Púnica, fue uno de los valedores de la candidatura de Juan Soler para la alcaldía de Getafe, llegando incluso a acompañar al actual senador durante la campaña electoral del año 2011. Esperanza Aguirre por su parte, fue la encargada de elegir a Soler para ocupar este puesto, quien posteriormente acabaría firmando contratos más que sospechosos con Waiter Music y Cofely. El PSOE de Getafe también considera de especial relevancia la estrecha relación de Soler con la actual presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, que ambos han explicitado en medios de comunicación y que podría suponer la revelación de información determinante dentro de esta comisión de investigación. De la misma forma se ha solicitado la comparecencia de Ignacio González, Lucía Figar, Salvador Victoria y Jaime González Taboada, debido a las sospechas que se han levantado contra ellos también por su participación en esta trama de corrupción, de forma que se puedan aclarar los nexos que existían con el Ayuntamiento de Getafe. Para ello PSOE e IU-CM han solicitado que se celebre una sesión extraordinaria de la comisión de investigación, que pueda dar cabida a todas las comparecencias. Juan Soler reconoció haber disfrutado de dos viajes a París pagados por la empresa Cofely, que supuestamente habría fraccionado dos contratos durante el Gobierno del PP, como así reconoció la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid. Además, en las conversaciones de la Guardia Civil sobre la Púnica, se identifica supuestamente a otros dos concejales del Gobierno de Soler, que siguen formando parte el Grupo Popular de Getafe, Antonio José Mesa y Jesús Burranchón. En dichas grabaciones ambos concejales, junto a una antigua cargo de confianza, trataban aparentemente de favorecer un nuevo contrato para la citada empresa. El PSOE de Getafe presentó en enero de 2015 una denuncia ante la Audiencia Nacional contra Juan Soler, por su relación con Cofely y los contratos de las fiestas de Getafe con Waiter Music. Los socialistas de Getafe también han solicitado las comparecencias de David Marjaliza, uno de los empresarios señalados dentro de la Operación Púnica, así como de los exdirigentes locales Carlos González Pereira y José Luis Vicente Palencia. Durante la primera etapa de la comisión de investigación del Ayuntamiento de Getafe, los grupos municipales han corroborado en sus conclusiones, las sospechas sobre los contratos con Waiter Music. PSOE, Ahora Getafe, Ciudadanos e IU-CM, han determinado que no existía exclusividad en la contratación de artistas por parte de Waiter Music, para las fiestas patronales de Getafe. Por si fuera poco, esa supuesta exclusividad para determinadas fechas, estaba concedida con anterioridad a la publicación de los pliegos de contratación y días de los conciertos de las fiestas. Además Waiter Music no hizo ninguna rebaja en la oferta inicial planteada por el Gobierno Municipal del PP, dejando entrever un posible acuerdo previo entre la empresa y el exalcalde Juan Soler. Por todo ello el PSOE e IU-CM quieren determinar la posición que ocupaba Juan Soler y su Gobierno, dentro del entramado de esta trama de corrupción generalizada en el PP de Madrid y en varios municipios de la Comunidad de Madrid. Fotografía de NoticiasParaMunicipios |