DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CONJUNTA DE LOS TODOS LOS GRUPOS MUNICIPALES QUE FORMAN LA CORPORACIÓN MUNICIPAL AL AYUNTAMIENTO PLENO SOBRE MANIFIESTO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL CÁNCER DE MAMA.
La Asociación Española Contra el Cáncer con motivo del día Internacional del Cáncer de mama como cada año suma sus fuerzas para hacer frente al cáncer de mama, una enfermedad de la que se diagnostican cada año unos 25.000 casos nuevos pero que afecta a más de 63.000. Los afectados por este tipo de tumor, pacientes y familiares, son el centro de una campaña que ha querido poner el foco en las necesidades de aquellas personas que, sin tener el tumor, también pasan por la enfermedad.
El cáncer de mama se diagnostica, en un 99%, en mujeres y tiene una supervivencia cercana al 85%. Pese a que cada año hay una incidencia mayor, se estima que este año 2015 más de 26.000 personas serán diagnosticadas por cáncer de mama, la supervivencia aumenta un 1,4% cada año y su tasa se sitúa cerca del 85%. Es, asimismo, un cáncer paradigmático puesto que una mayor concienciación social sobre su detección precoz y la reducción del riesgo de desarrollarlo, así como un mayor esfuerzo en investigación, han logrado que sea uno de los tumores con mejor pronóstico y mayores índices de supervivencia y cronificación.
Por todo lo anteriormente expuesto, los grupos municipales PSOE, IU-Los Verdes, PP, Ahora Getafe Y Ciudadanos, proponen al Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
PRIMERO.- Aprobar el manifiesto de la Asociación Española Contra el Cáncer en el día Internacional del Cáncer de mama.
“MANIFIESTO:
El día 19 de octubre se celebra el día internacional del cáncer de mama. ¿Qué sentido tiene este día? Queremos que este día no sea otro de tantos en los que se conmemora algo y se echa al olvido.
En España se diagnostican uno 26.000 casos al año, lo que representa casi un 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país y más de 63.000 personas sufren cáncer de mama. El riesgo de padecer cáncer de mama a lo largo de la vida es de, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres. Pero lo que es más importante es que, detrás de cada número de una fría estadística, hay una persona. Esta enfermedad afecta no sólo a nivel individual a la mujer que la padece, implica aspectos familiares, sociales, laborales….
¿Qué objetivo tiene la Asociación Española Contra el Cáncer? Luchar contra el cáncer liderando el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por esta enfermedad y mejorar la vida de las personas.
La Asociación Española Contra el Cáncer nos reúne con motivo de esta celebración, en el día del cáncer de mama, para recordarnos la importancia de esta enfermedad y hacer llegar un mensaje de esperanza y recordarles que no están solos. La AECC integra en su seno a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas, y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Todavía hay datos más importantes y esperanzadores: La supervivencia por cáncer de mama ha mejorado notablemente en los últimos 20 años. Cada año disponemos de mayor información para diagnosticar precozmente y tratar el cáncer de mama, lo que ha permitido que la supervivencia global a los 5 años del diagnóstico de este tumor sea de 9 de cada 10 en nuestro país, por encima de la media europea y similar a los países con las mejores cifras de supervivencia.
Pero para seguir mejorando estos datos necesitamos vuestra participación, tanto con estilos de vida saludable, como participando en las campañas de diagnóstico precoz mediante la realización de una mamografía. También pedimos la colaboración de todos para seguir apoyando a nuestros investigadores, para que puedan seguir trabajando en la investigación de esta enfermedad.
Que el cáncer no te deje sin palabras. Habla, busca ayuda si la precisas. No lo olvides, estamos a tu lado.”
SEGUNDO.- Apoyar y fomentar campañas de prevención precoz del Cáncer de mama
TERCERO.- Desplegar pancarta de la fachada del Ayuntamiento durante la semana del 19- 25 de octubre
CUARTO.- Iluminar la torre del Ayuntamiento en color rosa durante la semana
QUINTO.- Dar traslado del presente acuerdo a la Asociación Española Contra el Cáncer con sede en Getafe