Modificaciones a la Ordenanza General para la Protección del Medio Ambiente: El Grupo Municipal Socialista ha realizado una serie de reclamaciones y sugerencias solicitando la regulación de una serie de temas de gran importancia para los vecinos, que el PP ha pasado por alto en la Ordenanza.
El Grupo Municipal Socialista ha presentado una serie de reclamaciones y sugerencias a la Ordenanza General para la Protección del Medio Ambiente en el municipio de Getafe en las que solicita, entre otras cosas, una mejor y más profunda regulación de la contaminación lumínica y electromagnética en la localidad.
De entre las reclamaciones referentes a la correcta regulación de la contaminación electromagnética, la Agrupación Socialista ha recogido el guante lanzado tras años de reivindicaciones vecinales por los posibles efectos nocivos para la salud y el medio ambiente de la instalación e funcionamiento de antenas de telefonía móvil, repetidores, etc. En el pleno del pasado mes de abril ya se aprobó una moción firmada por el Grupo Municipal Socialista proponiendo la elaboración de una nueva Ordenanza Municipal reguladora del emplazamiento, instalación y funcionamiento de equipos para la prestación y uso de servicios de telecomunicaciones, ordenanza elaborada por la Plataforma de Getafe No Antenas y que es ignorada por el alcalde en su propuesta de Ordenanza de Medio Ambiente.
En este sentido los Socialistas han planteado la inclusión de un nuevo título en la Ordenanza, en el que queden reflejadas de forma concienzuda y pormenorizada, todas aquellas directrices, condiciones y posibles sanciones a las que deberán someterse las antenas ya instaladas o aquellas que quieran instalarse en el futuro. En él se propone la delimitación de espacios de especial protección por sus especiales características y su finalidad social como son el interior de las viviendas, los centros de trabajo, centros escolares y centros sanitarios. En estas zonas se propone la limitación de las emisiones electromagnéticas a 0,1 micro vatio por centímetro cuadrado.
A modo de ejemplo y siguiendo siempre el objetivo de velar por la salud de la ciudadanía, la modificación socialista de la Ordenanza establece, entre otras cosas, el control municipal de la emisión de ondas electromagnéticas. Dicho control se realizará mediante una red de equipos de medición ubicados estratégicamente y sus resultados serán ofrecidos en tiempo real a los vecinos que así lo demanden. De esta manera se hará efectiva la participación de la ciudadanía y de entidades interesadas, así como la transparencia necesaria en una materia tan sensible como esta.
Por otro lado, los Socialistas apuntan igualmente que en la Ordenanza sobre Medio Ambiente tampoco se toman cartas en el asunto de la contaminación lumínica, un aspecto esencial en la lucha contra el cambio climático y que el Partido Popular vuelve a pasar por alto en su propuesta. A este respecto el PSOE de Getafe ha puesto a la eficiencia energética como principio fundamental a asumir por parte del Ayuntamiento, sin que ello suponga perjuicio alguno para la seguridad de las calles o los vecinos.
Con el fin de aunar la eficiencia energética con fines como acabar con la dispersión de luz artificial hacia el cielo nocturno o preservar los ecosistemas nocturnos en general, las modificaciones propuestas por los Socialistas incluyen la creación de una serie de zonas lumínicas en el término municipal en las que la cantidad de luz artificial variará según el uso predominante y el nivel de edificación de las mismas – que será determinado por los Servicios Técnicos Municipales –. La propuesta socialista supondrá además un ahorro entre el 40 y el 60% en la factura de la energía eléctrica.
Con el objetivo de reducir en lo posible la intrusión del alumbrado exterior en los edificios residenciales, las propuestas del Grupo Municipal Socialista establecen también las características del alumbrado público, los horarios de uso del mismo y las posibles sanciones derivadas de infracciones de la ordenanza.
Fauna, propaganda y publicidad
La colaboración y el trabajo conjunto con varias asociaciones de Protección Animal ha tomado forma en varias reclamaciones y sugerencias presentadas por el PSOE de Getafe, destinadas a ampliar el contenido de la Ordenanza de Medio Ambiente en lo referente a la regulación de la protección y el bienestar de los animales, así como en todo lo relacionado con las normas básicas de convivencia entre los ciudadanos y los animales de compañía.
En este apartado se establecen unas obligaciones del propietario o poseedor de mascotas, con unas condiciones mínimas para el mantenimiento de los animales de forma que disfruten de una existencia digna, la documentación de la que deberán disponer en todo momento, la necesaria identificación y control administrativo o condiciones para su traslado en vehículos particulares.
También se establecen las necesarias directrices para el uso y desarrollo de las áreas caninas de la ciudad, la presencia de animales en la vía pública, el funcionamiento y gestión del Centro de Protección Animal que, como ya denunciaron hace meses los Socialistas de Getafe, se encuentra actualmente en un estado indigno. Junto a ellas, se determina además una serie de prohibiciones como, por ejemplo, causar la muerte de animales domésticos – salvo en situaciones de enfermedad y siempre bajo supervisión de un facultativo -, causarles malos tratos, abandonarlos, la venta ambulante fuera de las ferias autorizadas, etc.
Por último, los Socialistas han propuesto también una modificación en el artículo de la Ordenanza General para la Protección del Medio Ambiente encargado de la regulación del reparto de propaganda y publicidad, en aras de garantizar en Getafe el derecho a la información y la libertad de expresión. La propuesta solicita la instalación de más espacios de libre expresión para la colocación de propaganda social y política, que su existencia no se limite únicamente a los periodos electorales y, por otro lado, que se permita el reparto en mano de información perteneciente a organizaciones sociales y partidos políticos.
La secretaria general de la Agrupación Socialista y candidata a la Alcaldía de Getafe, Sara Hernández, ha destacado “la importancia de unas reclamaciones y sugerencias que nacen del trabajo conjunto con los vecinos, con asociaciones y con diferentes entidades ciudadanas; de forma que recogen sus necesidades e inquietudes frente a un Gobierno como el de Juan Soler que acostumbra a darles siempre la espalda”.
Hernández ha destacado además cómo, en el apartado de sanciones por el incumplimiento o vulneración de la Ordenanza de Medio Ambiente, “el PSOE propone la sustitución de las sanciones económicas, en aquellos casos que sean faltas leves no reincidentes, por trabajos a la comunidad en el ámbito en el que se produjo el hecho sancionable”.