En cuanto a la “Ciudad del Padel”, otra privatización más por parte de Juan Soler, las entidades critican que el Ayuntamiento no haya contado en ningún momento con su opinión como expertos en materia deportiva.
Dentro de la ronda de reuniones que los Socialistas de Getafe vienen celebrando con las diferentes asociaciones, entidades, clubes y agrupaciones de la ciudad; se ha celebrado recientemente un encuentro con los responsables del Club Deportivo Advantage, de larga trayectoria en el municipio a lo largo de sus casi 20 años de historia y que, junto a las Escuelas Municipales que gestiona, facilita la práctica deportiva a cerca de un millar de getafenses entre aquellos que juegan al tenis, padel o trideporte.
Como viene siendo ya habitual en las reuniones que los Socialistas han tenido con otros los clubes y entidades deportivas de la ciudad, vuelve a ser una constante la reclamación de una mayor relación y coordinación con el Gobierno Municipal. Del mismo modo, se apunta también como necesaria la creación de un Plan Deportivo Anual que serviría para “fijar prioridades y necesidades, tanto en la práctica del deporte como en el uso de las instalaciones, y del que Getafe carece en la actualidad”, ha apuntado Sara Hernández, secretaria general de la Agrupación Socialista.
En la misma línea también se ha repasado la situación general del deporte en la localidad, la situación de las instalaciones deportivas y los programas impulsados desde el Ayuntamiento. Análisis en el que también ha habido lugar para el proyecto de “Ciudad del Padel” que tanto parece interesar a Juan Soler y que recientemente le ha creado otro dolor de cabeza al haber quedado desierta la adjudicación de su ejecución.
Como viene siendo la tónica habitual en el Gobierno del alcalde-diputado, el proyecto de la “Ciudad del Padel” no es sino otra privatización más del deporte municipal en la que, según los pliegos aprobados en Junta de Gobierno local del 30 de mayo, se pretende que los vecinos paguen 15 euros por hora de alquiler de pista (más el pago de la luz artificial), los cursos tendrán un coste de 44 euros mensuales y el curso de tecnificación ascenderá hasta los 73 euros al mes (precios a los que también habrá que añadir la parte proporcional de la luz).
Hernández ha recordado que en el proyecto del PP “se contempla, como mínimo, la construcción de 25 pistas de padel, lo que supera con creces la demanda existente en el municipio y alrededores”, al mismo tiempo que ha subrayado que los Socialistas de Getafe “creemos que las necesidades de las instalaciones deportivas de la ciudad tienen otras prioridades, entre las que se encuentra la necesidad de la apertura inmediata del Polideportivo de San Isidro, que Juan Soler se niega a reabrir hasta que no consiga una oferta económica para privatizarlo, que es su objetivo”.