Dentro de la línea de actuaciones que PSOE Getafe está llevando a cabo en defensa de los derechos de las mujeres, y contra la ley del aborto del PP, hemos podido disfrutar en nuestra sede de algunas voces expertas en el asunto.
Este sábado, militantes y público en general escucharon y debatieron los diferentes puntos de vista en torno al proyecto de ley sobre el aborto. La presentación corrió a cargo de la secretaria de Igualdad, Isabel Padilla y de la secretaria general, Sara Hernández. Esta última dio la bienvenida a los participantes, y remarcó la importancia reivindicativa que implica
A continuación tomó la palabra la diputada socialista por Madrid, Delia Blanco. Entre otras cosas destacó el grave perjuicio que supone para las mujeres la sola redacción del citado proyecto de ley. También criticó la intervención en el Consejo de Europa de Alberto Ruiz Gallardón y su defensa del aumento de la natalidad como consecuencia de la prohibición del aborto, para así no tener que dejar entrar a más inmigrantes al país.
Antes de dar paso a los siguientes participantes se proyectó el cortometraje “Mayoría Oprimida” de la cineasta francesa Éléonore Pourriat.
Carmen Toledano, diputada en
La presidenta de “Católicas por el Derecho a Decidir”, Mar Grandal, recordó que en muchos textos religiosos anteriores a nuestro siglo ya se cita la interrupción del embarazo. Y remarcó que la opinión de la élite dirigente católica no tiene porqué corresponderse con la de todos los fieles.
Luis Enrique Sánchez, presidente de la “Federación de Planificación Familiar de España”, destacó la vulneración a los derechos universales que supondría la aprobación de la ley, así como a los propios compromisos adquiridos por el Gobierno de España a nivel europeo e internacional. Además aclaró que las cifras de mujeres que abortan no ha aumentado desde que se aplicó la actual legislación.
En la última mesa del día, la destacada activista feminista Victoria Virtudes reivindicó precisamente la importancia de este movimiento para la consecución de las diferentes leyes a favor del aborto, tanto la de 1985 como la de 2010. Realizando para ello una pequeña revisión histórica.
Josefa Pardo, diputada en