El PSOE ha presentado al Pleno enmiendas para recuperar aquellos programas que conjugan formación y salario digno para los desempleados. Además se reunirán este miércoles con UGT y CCOO para seguir tratando la imprescindible readmisión de los despedidos y el rechazo de las ‘Colaboraciones Sociales’.
El Pleno del Ayuntamiento de Getafe celebrado este martes ha sido el escenario, una vez más, de la alineación de los partidos de derecha en contra de los intereses de la ciudad y sus habitantes. De este modo, UPyD ha vuelto a retratarse al votar junto al PP en contra de la readmisión de los trabajadores de GISA despedidos recientemente y al apoyar al partido de Juan Soler en su apuesta por la utilización, gratuita y sin contrato laboral, de aquellos vecinos de Getafe que se encuentren en situación de desempleo. El mismo Soler que, sin rubor alguno, ha admitido en sesión plenaria su rechazo hacia el movimiento vecinal y asociativo de la ciudad.
Contra la postura de PP y del partido magenta, los Socialistas de Getafe han llevado al Pleno una serie de enmiendas a la proposición que solicitaba la readmisión de los siete trabajadores despedidos recientemente de la empresa municipal Getafe Iniciativas (GISA). En este sentido, el PSOE getafense no sólo apoyaba la inmediata readmisión de los trabajadores, sino también reprobaban la actitud de Soler a la hora de destruir empleo municipal cuando hace un mes escaso pretendía contratar cuatro nuevos cargos de confianza con un montante económico para las arcas del Consistorio de 335.000 euros al año.
En la misma enmienda, el Grupo Municipal Socialista instaba al Ayuntamiento a que no se sumase al programa de ‘Colaboraciones Sociales’ impulsado por la Comunidad de Madrid y que, según el mismo, obligará a los desempleados de Getafe a trabajar para el Ayuntamiento sin contrato laboral, sueldo o derecho laboral alguno.
A este respecto, cabe destacar que la última ‘ocurrencia’ del PP madrileño, recibida de buen grado por Soler y UPyD, recoge que el parado está obligado a trabajar para la administración a no ser que esté dispuesto a perder la prestación por desempleo. De igual manera, durante el periodo que trabaje para el Ayuntamiento no sólo consumirá su prestación, sino que tampoco recibirá formación específica para el puesto que ocupará.
Desde el PSOE de Getafe se apoya la recuperación del proyecto de Corporaciones Locales. Un sistema en el que se conjugaba la formación profesional ocupacional con la práctica remunerada y la percepción de un salario digno para los desempleados a través de iniciativas como las Casas Taller, Escuelas de Oficios, etcétera.
Tanto la enmienda socialista como la proposición han recibido el voto negativo de PP y UPyD. Misma suerte que han corrido las enmiendas presentadas por el PSOE a las proposiciones del partido magenta para el cierre de GISA y ALEF, lo que dejaría a más familias de Getafe en el paro y volvería a hacer del Ayuntamiento de Getafe un destructor de empleo y en vez de la administración que debería apostar y fomentar políticas activas de formación y creación de trabajo, como defienden los Socialistas getafenses. Afortunadamente no han prosperado ninguna de las propuestas de UPyD para el cierre de GISA y ALEF.
La secretaria general de la Agrupación Socialista de Getafe, Sara Hernández, ha destacado que, “ante el pasotismo absoluto del PP con Soler a la cabeza, al parecer más preocupado de tapar las vías de agua que le abren sus presuntos sobresueldos o la chapuza de los tristemente famosos paraguas de la calle Madrid, somos los Socialistas quienes lideramos en esta ciudad la generación de propuestas concretas y factibles de empleo y quienes defendemos el mantenimiento del empleo público en el municipio”.
“Para ello y ante la postura mostrada en el Pleno por PP y UPyD, los Socialistas nos reunimos este miércoles con las uniones comarcales de UGT y CCOO para tratar en profundidad la readmisión de los trabajadores despedidos de GISA y el rechazo de las ‘Colaboraciones Sociales”, ha subrayado Hernández.
Por último, la secretaria general del PSOE getafense ha recalcado que “para los progresistas de Getafe es imprescindible que se proceda a la readmisión de los trabajadores, ya que el Ayuntamiento no puede seguir destruyendo puestos de trabajo, así como la realización de verdaderas propuestas en materia de formación y empleo. Mientras los socialistas apostamos por proyectos ya consolidados en la ciudad como el de Corporaciones Locales, que permiten que los desempleados del municipio adquieran una formación que les permitirá reciclarse laboralmente o reconducir su situación y percibir por ello un salario digno, el PP y UPyD se decantan por una versión actualizada de la esclavitud en la que los parados están obligados a trabajar gratis, sin derechos, sin contrato, sin formación específica y con la amenaza de perder la prestación por desempleo si se niegan”.